-
Entradas recientes
Archivo temporal
Mejor calificado
-
- Follow El Musicófono on WordPress.com
Más música
Archivo del Autor: Discos Pat
Charles Ives, un revolucionario de tiempo libre
Hay un músico que desde la primera vez que lo escuché me resultó especialmente atractivo, quizá por resultarme diferente a lo que estaba acostumbrado de su misma época, y uno de los más sorprendentes y estimulantes que he conocido. Hablo de … Seguir leyendo
Publicado en clásica
Etiquetado Carlo Gesualdo, Charles Ives, politonalidad, textura por capas, vanguardia
Deja un comentario
Sobre la improvisación 1: El manual
Después de varios meses sin actualizar vuelvo para hablaros de improvisación. Hace algún tiempo hice una reseña/crítica sobre un concierto de la Insostenible Big Band, grupo de estudiantes de conservatorio de Málaga, que se publicó en Málaga Hoy. El caso … Seguir leyendo
Filthy Habits Ensemble – La historia de un Soldado
Recientemente estuve escribiendo sobre la maravillosa escena del jazz libre catalán actual. Pues hoy voy a hablar de un disco fantástico recientemente publicado, de concepción muy arriesgada y de resultado grandioso. Muchos conoceréis La historia de un soldado, una … Seguir leyendo
Publicado en Jazz, música española
Etiquetado filthy habits ensemble, frank zappa, free jazz, jazz español
4 comentarios
Como muchos sabréis, la nueva ley de educación (LOMCE) establece a la asignatura de música tanto en primaria como en secundaria como materia optativa. Esto quiere decir que es posible que haya niños que en toda su formación académica no … Seguir leyendo
En Cataluña hace ya tiempo que se está gestando algo muy interesante, muy arraigado a sus tradiciones y a la vez vanguardista y que va en busca de mayor libertad expresiva. No me refiero a ningún asunto político, nada que … Seguir leyendo
Hoy me apetece escribir sobre algo que en su día me entusiasmó, me he vuelto a poner el disco y quiero compartirlo. Me refiero a “Blue Camel”, de Rabih Abou Khalil. ¿Quién es este señor? Pues un magnífico compositor y … Seguir leyendo
No sé si sois de los que piensan que la banda sonora de las películas SIEMPRE tiene un papel secundario, subordinado a la imagen y hay que poner a su música en un escalón inferior al de ésta como arte … Seguir leyendo
Minimalismo, jazz y Zappa: John Hollenbeck – Eternal Interlude
Hoy quiero escribir sobre un álbum que la primera vez que escuché me impactó profundamente por sus emotivas composiciones, sus magníficos arreglos, su portentosa producción y por tratarse de una de esas maravillosas obras que trascienden los estilos. Se trata de … Seguir leyendo
Publicado en Jazz
3 comentarios
Me apetece hacer un pequeño análisis a un aspecto muy particular de la música española y aprovechar para hacer un homenaje a un músico recientemente fallecido que todos conocéis y que creo que es justo ubicar en un lugar en … Seguir leyendo
Como suelo hacer cada poco tiempo, me he puesto algo de Shostakovich. Este compositor tiene un no sé qué que hace que se convierta casi en un fetiche para mí. Bueno… creo que sí sé qué es: el lirismo trágico … Seguir leyendo